martes, 30 de noviembre de 2010

Tarjeta de diagnóstico POST

TARJETA DE DIAGNOSTICO POST
Sirve para visualizar los códigos POST. esta tarjeta incluye un manual de operaciones y las tablas de códigos de la BIOS más comunes.

Aplicaciones de uso específico para diagnóstico de software

DRIVER GENIUS: aplicación de pago que se emplea y hace copia de seguridad de los drivers de un equipo.

REGClEANER: aplicación gratuita que realiza una limpieza en el registro de windows y modifica la secuencia de modificación del equipo.

RESTAURADOR DEL SO: Aplicación de windows que se usa para restaurar o crear puntos de restauración del estado del sistema.

AVAST: antivirus gratuito que desinfecta las unidades de virus, gusanos,troyanos, etc.

SPYBOT:  aplicación gratuita especializada en el análisis y la protección del equipo contra troyanos y spyware.

ACTUALIZACIONES DEL SO:   aplicación de windows que permite configurar la descarga e instalación de las actualizaciones de seguridad del sistema.

DISQUEEPER:  aplicación de pago utilizada para analizar y desfragmentar las unidades del disco del equipo, ya sean fijas o extraibles.

COMPROBACIÓN DE ERRORES:  aplicación de windows que realiza de disco reparando los sensores o archivos defectuosos en el mismo.

LIMPIEZA DEL DISCO:  aplicación de windows que analiza el disco en busca de datos innecesarios y que permite eliminarlos de forma segura.

Herramienta TuneUp Utilities

TuneUP Utilities
Es una aplicación de pago con la que se pueden realizar diversas tareas de análisis y optimización del equipo.

Herramienta SANDRA

SANDRA
Es el acrónimo inglés de System ANalyser, Diacnostic and Reporting Asistant. se trata de otra herramienta gratuita que se puede utilizar para el diagnostico de hardware y software.

Herramienta Everest

EVEREST
Es una herramienta gratuita que se puede utilizar para el diagnostico de hardware y software.

Herramienta Micro-Scope

MICRO-SCOPE
Es una herramienta de pago, de las más completas del mercado, empleada para el diagnostico de hardware.

lunes, 29 de noviembre de 2010

Secuencia de comprobaciones del POST


Secuencia del POST en una BIOS AMI (AMIBIOS)

Test al contador del teclado para verificar que está disponible
Arranca la actividad del chipset para llevar a cabo los test de los dispositivos del equipo
Test de estado del chip CMOS (BIOS)
Test de la memoria DMA(de acceso directo)
Se comprueba y activa el controlador de la gráfica para mostrar posteriormente la información por la pantalla
Test a la tarjeta de la memoria RAM(los primeros 64 KB)
Test a la memoria de la tarjeta gráfica
Se inicializa de la disquetera (si existe)
Se detectan los productos serie y paralelo
Se inicializan los discos duros (si existen)

POST (Power on Self Test)

Todos los POST comprueban las partes principales, aunque no siempre en el mismo orden y se distingue por las  comprobaciones de determinadas partes.

BIOS

BIOS: Es una memoria especial y alojada en la placa base, que contiene una aplicación que se indica cuando se enciende o se resetea un equipo.


LAS FUNCIONES: Chatear el hardware del sistema (POST)
                                 Buscar la unidad que cargara el sistema operativo(BOOT)

martes, 16 de noviembre de 2010

Circuito integrado

CIRCUITO INTEGRADO:  con el desarrollo de los semiconductores empezaron a fabricarse unos componentes que se denominaron "chips" que incorporaban en un único soporte pequeño en un circuito eléctrico.

Diodo

diodo: se forma por la unión de dos semiconductores  entre ambos lados aparece una región denominada de difusión, que contiene pocos portadores de carga.
 diodo LED.

Resistencia

RESISTENCIA:la función es de oponerse al paso de la corriente eléctrica, produciendo una caída de tensión entre sus terminales, transformando la energía en calor.

Bobinas

bobinas: es un hilo conductor aislado enrrollado sobre un núcleo de aire, hierro u otros materiales magneticos, que le dan forma y a la vez el nombre.

Condensador

condensador:son componentes que almacenan pequeñas cantidades de energía eléctrica.

Resistencia

RESISTENCIA:la función es de oponerse al paso de la corriente eléctrica, produciendo una caída de tensión entre sus terminales, transformando la energía en calor.

Resistencia

RESISTENCIA:la función es de oponerse al paso de la corriente eléctrica, produciendo una caída de tensión entre sus terminales, transformando la energía en calor.

Pulsador

PULSADOR: es un componente similar a un interruptor, pero que al soltarlo, vuelve a su posición inicial, mientras actuamos sobre el, vuelve a su posición inicial.

Interruptor diferencial

INTERRUPTOR DIFERENCIAL: es un dispositivo de protección que se coloca en el CGMP de la instalación eléctrica de una vivienda y sirve para proteger a las personas de las cargas eléctricas y contactos indirectos.

magnetotermico

MAGNETOTÉRMICO: es un interruptor magnetotérmico o pequeño interruptor automático(PIA). es un elemento del cuadro general de mando y protección que se coloca en la instalación eléctrica a la entrada.

pila

PILA: genera energía a partir de su energía química que existe en su interior.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Fusible

FUSIBLE: es un elemento que sirve para proteger un circuito, de tal forma que cuando existe algun problama de exceso de consumo, se funde y se abre el circuito, dejando de funcionar el mismo.

Interruptor

INTERRUPTOR:es un dispositivo que permite cortar o abrir el circuito eléctrico, o al contrario, cerrarlo para que funcione.

Elementos básicos de un circuito eléctrico

GENERADOR: produce la tensión necesaria para que se produzca la corriente eléctrica a través del circuito; por ejemplo pila, batería, fuente de alimentación, etc.
  fuente de alimentación
RECEPTOR: transforma la energía eléctrica en otro tipo de energía; por ejemplo, lamparas, motores, resistencias, circuitos electrónicos...
  resistencias
CONDUCTOR: se encarga de subir los elementos del circuito, permitiendo el paso de la corriente eléctrica. suelen ser de cobre y de aluminio.
conductor
ELEMENTO DE CONTROL: permite o impide el paso de la corriente eléctrica, o regula el modo de función del circuito; por ejemplo, pulsadores, conmutadores, interruptores...
pulsadores
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN: protege alas personas y a las instalaciones de los efectos de la electricidad; por ejemplo, interruptores automáticos, interruptores diferenciales, magnetotérmicos ...
interruptores

miércoles, 10 de noviembre de 2010

EXCEL

 EXCEL
es una hoja de calculo que permite realizar operaciones con números orgánicos en una cuadrícula.es útil para realizar desde simples sumas hasta cálculos e prestamos hipotecarios.

FUNCIONES INTERNAS DEL EXCEL.
Las funciones internas disponibles en el Excel permiten la realización automática de diversos cálculos y operaciones extremadamente útiles, que completan todo el poder del aplicativo de la planilla. Todas las funciones internas del Excel poseen el siguiente formato general.


Tipos de Mantenimiento

Mantenimiento predectivo: la finalidad de este mantenimiento es pronosticar cuándo un componente del sistema va a fallar, de forma que se pueda tomar una decisión (reemplazarlo o repararlo) antes de que falle.
ejemplos:   ir mirando la tinta a cada instante antes de que se gaste.


Mantenimiento preventivo: El mantenimiento preventivo consiste en aplicar una serie de técnicas
y procedimientos al sistema para minimizar el riesgo de fallo y asegurar su correcto funcionamiento durante el mayor tiempo posible, es decir, alargar su vida útil.
ejemplos:limpiar la torre antes de que falle

Mantenimiento correctivo: El mantenimiento correctivo consiste en la reparación o el reemplazo
del componente del sistema que esté ocasionando fallos.
ejemplos: cuando fallé el monitor hay que cambiarlo.

jueves, 4 de noviembre de 2010

Partes de un sistema informático

hardware-está formado por los dispositivos electrónicos y mecánicos que realizan los cálculos y el manejo de la información


sorfware- se trata de las aplicaciones y los datos que explotan los recursos hardware.

personal- está compuesto tanto por los usuarios que interactúan con los equipos como por aquellos que desarrollan el software para que esa interacción sea posible.

información descriptiva- es el conjunto de manuales, formularios o cualquier soporte que dé instrucciones sobre el uso del sistema.