miércoles, 27 de octubre de 2010

Supercomputadores (Mainframes)

MareNostrum: es el nombre del superordenador más potente de España, y uno de los más potentes de Europa, según la lista TOP500. Su mejor puesto en dicha lista es el quinto alcanzado en noviembre de 2006. Actualmente ocupa la posición 87 en la lista.
 Tirant:es uno de los seis nodos que forman parte de la Red Española de Supercomputación en el año 2007. Este nodo se encuentra situado en laUniversidad de Valencia.
 Magerit:es el nombre del superordenador español que ha alcanzado el segundo mejor puesto en la lista TOP500 (34º, en noviembre de 2006). Este equipo pertenece a la Universidad Politécnica de Madrid y está instalado en elCentro de Supercomputación y Visualización de Madrid situado en el Parque Científico y Tecnológico de la UPM.
 Altamira:es uno de los seis nodos iniciales que forman parte de la Red Española de Supercomputación. Este nodo se encuentra situado en laUniversidad de Cantabria.

 Picasso:El supercomputador Picasso es uno de los seis nodos que forman parte de la Red Española de Supercomputación en el año 2007. Este nodo se encuentra situado en laUniversidad de Málaga.

Finisterrae: es el nombre del supercomputador instalado en el CESGA de Santiago de Compostela en 2007. Para el momento de su instalación ocupó el puesto del tercer más potente de España tras los supercomputadores MareNostrum (BSC) y Magerit
Roadrunner: es aquella con capacidades de cálculo muy superiores a las comunes, según la época.

No hay comentarios:

Publicar un comentario